Tabla periódica de Mendeléyev
En 1869, el
ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su
primera Tabla Periódica en Alemania. Por ésta
fecha ya eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la
naturaleza. La clasificación la llevaron a cabo los dos químicos de acuerdo con
los criterios siguientes:
·
Colocaron los elementos por orden creciente de sus
masas atómicas.
- Los agruparon en filas o periodos de distinta longitud.
- Situaron en el mismo grupo elementos que tenían propiedades químicas
similares, como la valencia.
Estructura y organización de la tabla periódica
La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos
conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo
en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en
siete hileras horizontales llamadas periodos,
y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.
Hacia abajo y a la izquierda aumenta el radio atómico y el radio iónico.
Hacia arriba y a la derecha aumenta la energía de
ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.
Grupos
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o
familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son
grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos
correspondan a conocidas familias de
elementos químicos: la tabla periódica se ideó para ordenar estas
familias de una forma coherente y fácil de ver.
Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, entendido como el número de
electrones en la última capa, y por ello, tienen propiedades similares entre
sí.
Fuente:
www.wikipedia.org