5/12/2014
Al ser el microscopio un aparato de
precisión y, por lo tanto, delicado, es muy conveniente asegurar un buen
funcionamiento atendiendo siempre a las siguientes normas:
1. Para transportar el microscopio deben
utilizarse siempre las dos manos, sujetándolo por el brazo con una mano y por
el pie con la palma de la otra.
2. Una vez colocado el microscopio en su
sitio, no debe moverse hasta que finalice la práctica. Cuando se vaya a cambiar
de observador se debe mover él y no el microscopio.
3. Mover siempre suave y lentamente
cualquier elemento del microscopio.
4. Nunca poner los dedos en las lentes del
ocular ni del objetivo. Si se ensucian dichas lentes se limpiarán con un paño
suave de algodón, sin utilizar ningún disolvente.
5. No sacar de su sitio el ocular ni los
objetivos, a no ser que vayan a ser sustituidos, en cuyo caso la operación debe
realizarse lo más rápidamente posible, para evitar la entrada de polvo.
6. Asegurarse de que el portaobjetos está
bien seco cuando va a ser colocado sobre la platina.
7. Al enfocar, sobre todo con los objetivos
de mayor aumento, hay que evitar que el extremo del objetivo choque con la
preparación. Para ello acercaremos el objetivo a la preparación mirando
lateralmente y luego, mirando ya a través del ocular, enfocamos alejando el
objetivo.
REGLAS GENERALES PARA
EL CUIDADO DEL MICROSCOPIO
2. El cordón se
deberá enrollar sobre si mismo , no alrededor del cuerpo del microscopio.
3. El microscopio
se encenderá hasta que comience la observación.
4. Ya encendido, no
se apagará constantemente, sino hasta finalizar la observación de todas las
muestras que se indiquen en la práctica, mientras no se observe, se disminuirá
la intensidad luminosa.
5. Mientras
permanezca encendido se evitará realizar cualquier movimiento brusco.
6. Se evitará
manejarlo con las manos húmedas o mojadas.
7. Cuando no se
esté observando, deberá eliminarse la lente ocular con el objeto de menor
aumento.
8. El sistema
óptico y de iluminación nunca deberá ser tocado con los dedos.
9. No se deberán
colocar los portaobjetos mojados sobre la platina.
10. Después de usar
el lente de inmersión se deberá limpiar con un paño suave o con un papel
higiénico.
11. En las
preparaciones en fresco siempre deberá cubrirse con cubreobjetos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t-Kb2KZeCXGWXU0KnwbhXrJlvrY93Ojd6WS1ljHNzunpxjnExOhgzrMQR5oDVHlSk4ALPcfAU0RfT0EVOjdhWeWYzomLr4dgL3Li7xo1mo-Fh77PyD7t8W7idpymytg2LGPIkHzw=s0-d)
Fuente:www.mnografías.com www.wikipedia.com