Nomenclatura sistemática o IUPAC
También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las
sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en
cada molécula. La atomicidad indica el número de
átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con
fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos
de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más
práctica, la atomicidad en una fórmula química también se refiere a la
proporción de cada elemento en una cantidad determinada de sustancia. En este
estudio sobre nomenclatura química es más conveniente considerar a la
atomicidad como el número de átomos de un elemento en una sola molécula. La
forma de nombrar los compuestos en este sistema es: prefijo-nombre genérico +
prefijo-nombre específico
(Generalmente solo se utiliza hasta
el prefijo HEPTA)
Prefijos griegos
|
número de átomos
|
mono-
|
1
|
di-
|
2
|
tri-
|
3
|
tetra-
|
4
|
penta-
|
5
|
hexa-
|
6
|
hepta-
|
7
|
oct-
|
8
|
non- nona- eneá-
|
9
|
deca-
|
10
|
Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono
Sistema Stock
Ejemplo: Fe2+3S3-2,
sulfuro de hierro (III)
Nomenclatura tradicional, clásica o funcional
En este sistema de nomenclatura se
indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos
y sufijos. De manera general las reglas son:
·
Cuando el elemento solo tiene una valencia, simplemente se coloca el
nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se
puede optar a usar el sufijo –ico.
K2O, óxido de potasio u óxido potásico.
·
Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico.
… -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2O-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso
… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor: Fe2+3O3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico2
·
Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos.
hipo- … -oso (para la menor valencia)
… -oso (para la valencia intermedia)
… -ico (para la mayor valencia)
·
Cuando entre las valencias se encuentra el 7 se usan los prefijos y
sufijos.
hipo- … -oso (para las valencias 1 y 2)
… -oso (para la valencias 3 y 4)
… -ico (para la valencias 5 y 6)
per- … -ico (para la valencia 7):
Ejemplo: Mn2+7O7-2,
óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más de tres números de valencia y
en este compuesto está trabajando con la valencia 7).
Formular: diez
óxidos metálicos y diez óxidos no
metálicos. Seguir el formato de la siguiente tabla:
Oxido metálico
|
Tradicional
|
Stock
|
Sistematica
IUPAC
|
Hg2 O
|
Óxido mercurioso
|
Óxido de mercurio I
|
Monóxido de dimercurio
|
http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_qu%C3%ADmica_de_los_compuestos_inorg%C3%A1nicos